Efecto de cuatro tratamientos pregerminativos en semillas de asaí (Euterpe precatoria Martius) y majo (Oenocarpus bataua Martius)

Autores/as

  • Carlos Eduardo Choque Tarqui Autor de correspondencia: Docente Investigador, Instituto de Investigaciones Agropecuarias y de Recursos Naturales, Facultad de Agronomía, Universidad Mayor de San Andrés, Bolivia. cechoque3@umsa.bo https://orcid.org/0000-0003-4825-5283
  • Juan José Aparicio Porres Docente Investigador, Instituto de Investigaciones Agropecuarias y de Recursos Naturales, Facultad de Agronomía, Universidad Mayor de San Andrés, Bolivia. jjaparicio@umsa.bo https://orcid.org/0000-0002-4555-4037
  • Lody Condori Bonilla Facultad de Agronomía, Universidad Mayor de San Andrés, Bolivia. lodycondori.lcb@gmail.com

DOI:

https://doi.org/10.53287/ztxj5815zn90v

Palabras clave:

tratamientos pregerminativos, asaí (Euterpe precatoria), majo (Oenocarpus bataua)

Resumen

El problema que aborda el presente trabajo se refiere a la germinación natural de las semillas de majo (Oenocarpus bataua) y asaí (Euterpe precatoria), ya que es un proceso lento. El objetivo es evaluar la efectividad de distintos tratamientos pregerminativos (remojo en agua y tratamiento térmico) en semillas de majo y asaí para mejorar la germinación. Para ello, se recolectaron semillas de majo y asaí en el departamento de Pando, Bolivia. Se utilizaron cinco tratamientos: testigo, remojo en agua durante 24 y 48 horas, y tratamiento térmico a 59 °C durante 8 y 16 minutos. Las semillas se sembraron y se evaluaron el porcentaje de germinación. Los resultados obtenidos fueron para majo: el tratamiento combinado de remojo y tratamiento térmico a 59 °C durante 16 minutos resultó en el mayor porcentaje de germinación, mientras que para asaí, los tratamientos térmicos a 59 °C durante 8 y 16 minutos fueron los más efectivos, seguidos del remojo durante 24 horas. Los resultados indican que los tratamientos pregerminativos, especialmente los térmicos, pueden mejorar significativamente la germinación de semillas de majo y asaí. La combinación de remojo y tratamiento térmico resultó ser la más efectiva para el mayor, mientras que el tratamiento térmico fue el más eficaz para el asaí. Estos hallazgos proporcionan una base sólida para desarrollar protocolos de propagación de estas especies, contribuyendo a su conservación y aprovechamiento sostenible.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Publicado

2024-12-29

Cómo citar

Choque Tarqui, C. E., Aparicio Porres, J. J., & Condori Bonilla, L. (2024). Efecto de cuatro tratamientos pregerminativos en semillas de asaí (Euterpe precatoria Martius) y majo (Oenocarpus bataua Martius). CIBUM SCIENTIA, 3(2), 53–58. https://doi.org/10.53287/ztxj5815zn90v

Número

Sección

ARTÍCULOS ORIGINALES

Artículos más leídos del mismo autor/a

<< < 1 2