Demanda potencial de la leche ecológica de ganado bovino en la comunidad Adela Zamudio del departamento de Cochabamba – Bolivia
DOI:
https://doi.org/10.53287/kozz6636vq99sPalabras clave:
demanda potencial, leche ecológica, leche convencional, Cochabamba, oferta de lecheResumen
El trabajo de investigación tuvo como objetivo principal el estimar la demanda potencial de la leche de ganado bovino en la comunidad Adela Zamudio del departamento de Cochabamba, Bolivia, estableciendo el consumo, preferencias del consumidor y estudio de precios de la leche convencional y ecológica. Aplicando una metodología descriptiva y explicativa. El 86,0% de la comunidad Adela Zamudio consumen leche, que representa más de la mitad de las familias y un 14,0% no consumen. Asimismo, se establece que un 95.2% de las familias de la misma zona consumirían potencialmente leche ecológica, porque consideran sanos y naturales. La referencia de la marca que adquieren los consumidores es sin duda la PIL en un 77,9%, asociada a la calidad con un 41,7%. También se determinó que un 38,9% de las familias tienen preferencias por el tipo de envase de “Botella de vidrio” para un producto ecológico. Los lugares y hábitos de compra son en preferencia con 27,3% los supermercados y el 31,9% de agencias/lácteas. Finalmente, la demanda potencial de la leche en la zona de estudio alcanzó a 7,007,291.5 l/año con un consumo per cápita de 60,5 l/año.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 CS

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Revista Científica CIBUM CIENTIA tiene licencia CC BY-NC-SA 4.0.©
LOS AUTORES RETIENEN SUS DERECHOS:
- Los autores retienen sus derechos de marca y patente, y también sobre cualquier proceso o procedimiento descrito en el artículo.
- Los autores retienen el derecho de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente el artículo publicado en la Revista Científica CIBUM SCIENTIA(por ejemplo, colocarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en la Revista Científica CIBUM SCIENTIA.
- Los autores retienen el derecho a hacer una posterior publicación de su trabajo, de utilizar el artículo o cualquier parte de aquel (por ejemplo: una compilación de sus trabajos, notas para conferencias, tesis, o para un libro), siempre que indiquen la fuente de publicación (autores del trabajo, revista, volumen, número y fecha).